Los negocios que Piñera hizo en el mar peruano durante el juicio de La Haya
El expresidente tiene el 9,10% de Exalmar a través de Bancard International Investment, una sociedad con domicilio legal en Islas Vírgenes Británicas. Registros públicos de la pesquera peruana revelan que Piñera está presente en su propiedad, al menos, desde agosto de 2012.
Selección del editor
La querella por lavado de activos que complica a LarrainVial
Curabitur non elit pretium, euismod ipsum vitae, rhoncus magna. Vestibulum tempor leo eget congue facilisis. Fusce molestie turpis fermentum neque consectetur volutpat.
El desconocido análisis marxista que hizo Piñera en plena UP
Junto al académico Patricio Meller, el recién graduado Piñera realizó un estudio con un viejo computador Burroughs para comprobar si los supuestos de El Capital, específicamente la plusvalía, se cumplían de manera constante o no en la industria chilena.
Los empresarios que Piñera delató a la SVS
En 2007 Piñera se defendía de la acusación de comprar acciones de LAN con información privilegiada. Para demostrar que lo suyo era una práctica habitual y disminuir su responsabilidad, entregó antecedentes de cientos de operaciones similares realizadas por ejecutivos que nada tenían que ver con el caso. Como resultado, la SVS dio vuelta Sanhattan y sancionó a 7 inversionistas. Interferencia los revela en este artículo.
VIDEOS
Recientes
Nunc pretium tortor elit, a interdum metus vehicula sit amet
Sed nec augue vel lacus cursus fringilla. Nunc pretium tortor elit, a interdum metus vehicula sit amet. Suspendisse ante neque, dapibus nec velit at, facilisis porttitor arcu. Vivamus convallis eros at sagittis sollicitudin. Ut convallis sem ac convallis ultricies. Duis fringilla tristique lectus sodales scelerisque. Etiam elementum dignissim enim. Pellentesque non magna id erat ultrices malesuada. Integer euismod fermentum quam non consequat. Proin maximus metus nec pretium vulputate. Nullam id dictum arcu, sit amet euismod justo.
Las millonarias transferencias de la familia Piñera Morel a paraísos tributarios y la investigación del SII en contra de Bancard
El SII detectó anomalías tributarias en 2017 por esa operación, cuando Piñera era candidato presidencial y no tenía fideicomiso ciego, y sometió a Bancard a una fiscalización que terminó con una reliquidación de impuestos, tras dos años sin pagar, cuando Piñera ya había asumido su segundo mandato.
Los correos de Chang
Empresario recomendó a ejecutivos renunciar para "minimizar cualquier responsabilidad civil". "Estamos en una situación terminal", les dijo días antes de que se conociera investigación de la fiscalía. Mails detallan cómo dos ejecutivos lo rastrearon, sin éxito, en Inglaterra, Suiza y Malta.
El Padrino
Una mirada inédita a las facetas públicas y privadas de los principales involucrados en los casos de corrupción más importantes del último tiempo. Eso es lo que ofrece “Joyitas: Los protagonistas de los mayores escándalos de corrupción en Chile”, un libro que ahonda en las historias de Jaime Orpis, Julio Ponce Lerou, Sergio Jadue, Flavio Echeverría, Emilio Elgueta y Álex Smith. Los perfiles fueron escritos por los periodistas Paulina Toro, Tamy Palma, Sergio Jara Román, Gabriela García, Benjamín Miranda, Alberto Arellano y Claudio Pizarro, bajo la edición de Juan Cristóbal Peña. Gracias a la colaboración de editorial Hueders, CIPER presenta un extracto del capítulo dedicado al controlador de Soquimich, Julio Ponce Lerou, investigado por el Caso Cascadas y por financiamiento ilegal a la política.
Sed non magna dignissim ante varius auctor id vel metus
In vitae ultricies est. Maecenas dui ipsum, dignissim ut imperdiet et, convallis at nisi. Vestibulum a sem vestibulum, pharetra est ut, tristique enim. Duis aliquam molestie ante, ut venenatis purus. Sed interdum velit eu mauris pulvinar, non venenatis lorem laoreet.
Integer ipsum augue, finibus convallis lorem eu, luctus lobortis justo
Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent varius orci a condimentum consectetur. Ut bibendum, magna vitae elementum vulputate, risus orci suscipit est, ut viverra quam nunc vel purus.
Vestibulum a sem vestibulum, pharetra est ut, tristique enim duis aliquam molestie ante
Proin auctor vehicula justo. Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent varius orci a condimentum consectetur.
Poder
Nunc pretium tortor elit, a interdum metus vehicula sit amet
Sed nec augue vel lacus cursus fringilla. Nunc pretium tortor elit, a interdum metus vehicula sit amet. Suspendisse ante neque, dapibus nec velit at, facilisis porttitor arcu. Vivamus convallis eros at sagittis sollicitudin. Ut convallis sem ac convallis ultricies. Duis fringilla tristique lectus sodales scelerisque. Etiam elementum dignissim enim. Pellentesque non magna id erat ultrices malesuada. Integer euismod fermentum quam non consequat. Proin maximus metus nec pretium vulputate. Nullam id dictum arcu, sit amet euismod justo.
Las millonarias transferencias de la familia Piñera Morel a paraísos tributarios y la investigación del SII en contra de Bancard
El SII detectó anomalías tributarias en 2017 por esa operación, cuando Piñera era candidato presidencial y no tenía fideicomiso ciego, y sometió a Bancard a una fiscalización que terminó con una reliquidación de impuestos, tras dos años sin pagar, cuando Piñera ya había asumido su segundo mandato.
Los correos de Chang
Empresario recomendó a ejecutivos renunciar para "minimizar cualquier responsabilidad civil". "Estamos en una situación terminal", les dijo días antes de que se conociera investigación de la fiscalía. Mails detallan cómo dos ejecutivos lo rastrearon, sin éxito, en Inglaterra, Suiza y Malta.
El Padrino
Una mirada inédita a las facetas públicas y privadas de los principales involucrados en los casos de corrupción más importantes del último tiempo. Eso es lo que ofrece “Joyitas: Los protagonistas de los mayores escándalos de corrupción en Chile”, un libro que ahonda en las historias de Jaime Orpis, Julio Ponce Lerou, Sergio Jadue, Flavio Echeverría, Emilio Elgueta y Álex Smith. Los perfiles fueron escritos por los periodistas Paulina Toro, Tamy Palma, Sergio Jara Román, Gabriela García, Benjamín Miranda, Alberto Arellano y Claudio Pizarro, bajo la edición de Juan Cristóbal Peña. Gracias a la colaboración de editorial Hueders, CIPER presenta un extracto del capítulo dedicado al controlador de Soquimich, Julio Ponce Lerou, investigado por el Caso Cascadas y por financiamiento ilegal a la política.
Sed non magna dignissim ante varius auctor id vel metus
In vitae ultricies est. Maecenas dui ipsum, dignissim ut imperdiet et, convallis at nisi. Vestibulum a sem vestibulum, pharetra est ut, tristique enim. Duis aliquam molestie ante, ut venenatis purus. Sed interdum velit eu mauris pulvinar, non venenatis lorem laoreet.
Integer ipsum augue, finibus convallis lorem eu, luctus lobortis justo
Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent varius orci a condimentum consectetur. Ut bibendum, magna vitae elementum vulputate, risus orci suscipit est, ut viverra quam nunc vel purus.
Vestibulum a sem vestibulum, pharetra est ut, tristique enim duis aliquam molestie ante
Proin auctor vehicula justo. Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent varius orci a condimentum consectetur.
Sanhattan
Tamara Agnic: "Argentum no es una AFP de papel"
Titular de la SP asegura que no podía oponerse a la fusión con AFP Cuprum. Agrega que la operación presentará "beneficios" para los afiliados a esa AFP.
Los desconocidos reservistas civiles VIP de la Armada y la Fach
Millonarios, empresarios, corredores de bolsa y también periodistas figuran en los listados de reservistas civiles de la Fach y la Armada. Pero no sólo eso: también hay especialistas médicos que buscan ayudar en zonas extremas, a través de fundaciones privadas.
La querella por lavado de activos que complica a LarrainVial
Curabitur non elit pretium, euismod ipsum vitae, rhoncus magna. Vestibulum tempor leo eget congue facilisis. Fusce molestie turpis fermentum neque consectetur volutpat.
Integer ipsum augue, finibus convallis lorem eu, luctus lobortis justo
Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent varius orci a condimentum consectetur. Ut bibendum, magna vitae elementum vulputate, risus orci suscipit est, ut viverra quam nunc vel purus.
La tensa declaración de un alto ejecutivo de Sanhattan que trae de vuelta las comisiones fantasma de las AFP
Entre enero y marzo de este año, los cotizantes del sistema previsional pagaron casi 140 millones de dólares en las llamadas comisiones fantasma, un cargo que se cobra aparte de la comisión de las AFP. La cifra general se conoce, pero quienes se quedan con ella es un terreno opaco del que pocos hablan y a muchos incomoda. El tema está en el debate de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, pero también en el caso cascadas, el escándalo bursátil más bullado de la historia financiera del país.
Donec metus ante, viverra eget tellus eget, malesuada rutrum purus
Ut bibendum, magna vitae elementum vulputate, risus orci suscipit est, ut viverra quam nunc vel purus.
Chang: "Nuestro patrimonio está fuera de Chile y yo me voy a encargar de traerlo"
El cuestionado empresario aseguró que volverá al país, tras encontrar la forma de ingresar los fondos y devolverlos a los clientes. Sobre la carta donde anunciaba el retiro de su trabajo, de su empresa y de la vida, aseguró que su correo electrónico ha sido intervenido.
Minera Dominga: El lobby, los vacíos ambientales y los nexos con Piñera sin investigar
Un intenso lobby desplegó Dominga en los últimos tres años. Pero una declaración de Pablo Wagner, el ex subsecretario de Minería, da cuenta de dos reuniones más que se hicieron en pleno gobierno de Piñera y mientras éste aún tenía intereses económicos en el proyecto. Correos de Iván Garrido y Nicolás Noguera también revelan que el precio de Dominga subió en $4.500 millones, mientras en paralelo se bajaba la central Barrancones. Ninguna de esas relaciones, de acuerdo al expediente del llamado caso Bancard, fueron indagadas a fondo por la fiscalía. La trenza política de la minera hoy se mezcla con la ambiental, luego que nueve de 14 servicios públicos convocados por el Comité de Ministros que dirimirá hoy el futuro del proyecto, pusieran el foco sobre las omisiones e inconsistencias que impedirían conocer a cabalidad el real impacto de Dominga sobre el medio ambiente y la vida de las comunidades.
Constituyente
Curabitur non elit pretium
Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent varius orci a condimentum consectetur. Ut bibendum, magna vitae elementum vulputate, risus orci suscipit est, ut viverra quam nunc vel purus.
La tensa declaración de un alto ejecutivo de Sanhattan que trae de vuelta las comisiones fantasma de las AFP
Entre enero y marzo de este año, los cotizantes del sistema previsional pagaron casi 140 millones de dólares en las llamadas comisiones fantasma, un cargo que se cobra aparte de la comisión de las AFP. La cifra general se conoce, pero quienes se quedan con ella es un terreno opaco del que pocos hablan y a muchos incomoda. El tema está en el debate de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, pero también en el caso cascadas, el escándalo bursátil más bullado de la historia financiera del país.
Mauris nec sem consequat, egestas nunc eget
Vivamus lacus risus, imperdiet ut odio vitae, iaculis cursus velit. Proin sed erat ex. Proin rutrum nunc id justo rhoncus mattis. Proin auctor vehicula justo. Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id.
Bancard y Odisea: las sociedades que manejan el patrimonio de la familia Piñera Morel
Unos 40 bonos de empresas, 30 posiciones en fondos de inversión y una cantidad indeterminada de acciones, son las inversiones de la compleja malla societaria que construyó el expresidente Sebastián Piñera junto a su familia y que tiene como centro de operaciones a Chile, Islas Vírgenes Británicas y Luxemburgo.
Vivamus lacus risus, imperdiet ut odio vitae, iaculis cursus velit
In vitae ultricies est. Maecenas dui ipsum, dignissim ut imperdiet et, convallis at nisi. Vestibulum a sem vestibulum, pharetra est ut, tristique enim. Duis aliquam molestie ante, ut venenatis purus. Sed interdum velit eu mauris pulvinar, non venenatis lorem laoreet. Vivamus lacus risus, imperdiet ut odio vitae, iaculis cursus velit. Proin sed erat ex. Proin rutrum nunc id justo rhoncus mattis. Proin auctor vehicula justo. Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent varius orci a condimentum consectetur. Ut bibendum, magna vitae elementum vulputate, risus orci suscipit est, ut viverra quam nunc vel purus.
Vestibulum a sem vestibulum, pharetra est ut, tristique enim duis aliquam molestie ante
Proin auctor vehicula justo. Donec placerat sem turpis, vitae rutrum urna tristique id. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent varius orci a condimentum consectetur.
La querella por lavado de activos que complica a LarrainVial
La corredora de bolsa LarrainVial y algunos de sus principales ejecutivos fueron acusados en tribunales de blanquear más de $1.700 millones. Los querellantes apuntaron a “un actuar negligente e inexcusable” de la corredora, la que además habría fallado en su deber de informar a la Unidad de Análisis Financiero, dependiente del Ministerio de Hacienda, sobre una presunta operación fraudulenta ocurrida en 2018.
Los negocios que Piñera hizo en el mar peruano durante el juicio de La Haya
El expresidente tiene el 9,10% de Exalmar a través de Bancard International Investment, una sociedad con domicilio legal en Islas Vírgenes Británicas. Registros públicos de la pesquera peruana revelan que Piñera está presente en su propiedad, al menos, desde agosto de 2012.